Detransicion

Trimis la data: 2015-09-18
Materia: Spaniola
Nivel: Liceu
Pagini: 3
Nota: 9.72 / 10
Downloads: 0
Autor: Ionela_P
Dimensiune: 17kb
Voturi: 1
Tipul fisierelor: doc
Acorda si tu o nota acestui referat:
La sublevacion militar no tuvo un exito instantaneo y se inicio una guerra civil entre los que apal Gobierno legal, los republicanos, y los que lo atacaban, los rebeldes o fascistas. Se produjo una division pareciada a la del siglo XIX. Al gobierno republicano lo aplos obreros - socialistas, anarquistas y comunistas - buena parte de las clases medias y muchos intelectuales, es decir, los progresistas y los liberales. A los sublevados, que se llamaban tambien los "nacionales", los aplos latifundistas, la Iglesia - que llamo Cruzada a la guerra -, y los monarquicos, es decir, los conservadores.
El Ejercito se dividio. Una pequena parte permanecio leal y la republica. El pais quedo partido geograficamente en una zona republicana y otra sublevada. La opinion mundial tambien estaba dividida. A los nacionales, bajo el mando del general Franco, los ayudo la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini. A la Republica la apla Union Sovietica. Las grandes democracias occidentales crearon un pacto de no intervencion y se mantuvieron neutrales. Miles de personas fueron voluntariamente a Espana y formaron las Brigadas Internacionales para luchar al lado de los republicanos.

La guerra duro tres anos y causo casi quinientos mil muertos. Termino con la derrota de la Republica y la instauracion de la dictadura del general Franco.
LA DICTADURA
En Espana, que se mantuvo al margen de la Segunda Guerra Mundial, la posguerra fue un periodo dificil. Todas las libertades democraticas y los derechos politicos y sindicales fueron suprimidos. Miles de personas fueron ejecutadas o encarceladas. Fue un tiempo de partido unico y de una policia muy dura, y tambien de penuria economica y racionamiento.

La caida de los regimenes fascistas - de Alemania e Italia - al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la condena del regimen espanol por las Naciones Unidas hizo pensar que la dictadura de Franco se acabaria pronto, pero no fue asi. Pocos anos despues, en la decada de los 50, Espana entraba en la ONU y firmaba un convenio de cooperacion con Estados Unidos. Esto le dio cierta respetabilidad internacional al regimen de Franco.

En 1959 se inicio un plan de estabilizacion y luego varios de desarrollo que en unos 10 anos sacaron a Espana de la penuria. A pesar de la "liberalizacion" del regimen y del desarrollo economico, Franco mantuvo, aunque sin la violencia de la posguerra, su gobierno dictatorial. En 1962 hubo grandes huelgas en Asturias, a pesar de estar prohibidas. La oposicion a la dictadura fue haciendose mas amplia. Para garantizar la continuidad de su obra, Franco eligio, en 1969, al nieto de Alfonso XIII como rey que lo sucederia cuando muriese.
Home | Termeni si conditii | Politica de confidentialitate | Cookies | Help (F.A.Q.) | Contact | Publicitate
Toate imaginile, textele sau alte materiale prezentate pe site sunt proprietatea referat.ro fiind interzisa reproducerea integrala sau partiala a continutului acestui site pe alte siteuri sau in orice alta forma fara acordul scris al referat.ro. Va rugam sa consultati Termenii si conditiile de utilizare a site-ului. Informati-va despre Politica de confidentialitate. Daca aveti intrebari sau sugestii care pot ajuta la dezvoltarea site-ului va rugam sa ne scrieti la adresa webmaster@referat.ro.