Los mayas

Trimis la data: 2002-06-13
Materia: Spaniola
Nivel: Gimnaziu
Pagini: 2
Nota: 9.78 / 10
Downloads: 176
Autor: Larisa A.
Dimensiune: 7kb
Voturi: 57
Tipul fisierelor: doc
Acorda si tu o nota acestui referat:
Mesomaérica, la cuna de la civilización americana. En una región que comprende hoy conco países (México, Belice, Guatemala, Honduras y San Salvador) floreció el llamado Mundo Maya, un fascinante complejo de culturas que desaparecieron en el ambiente hostil de la selva tropical. Detrás de sí dejaron cientos de ruinas monumentales.
Los orígenes de las más antiguas tribus mayas se pierden en la oscuridad de las leyendas. Los manuscritos indígenas del siglo XVI han perdido todo recuerdo de la primitiva localización geográfica maya.
En el periodo clásico (200 a.C. – 900 d.C.) es cuando los mayas alcanzan su apogeo. En este tiempo son construidos, entre otros, del 200 a.C. al 750 d.C., Teotihuacán – a 60 kilómetros de la actual Ciudad de México – uno delos mayores y más enigmáticos centros, cuya influencia se extiende hasta Guatemala.

En el altiplano de Chipas y Guatemala, y en los valles del Petén existen cuidades mayas. Honduras, Guatemala y México conocen su mayor esplendor entre el siglo VI y el siglo VIII de nuestra era. Todas ellas notables por su arquitectura, sus relieves, sus pinturas murales, sus altares y su cerámica.En este periodo también se desarrolla la astronomía, las matemáticas y los cómputos calendáricos y una escritura jerogliífica, hasta hoy todavía no descifrada totalmente. El poder político es ejercito por la casta sacerdotal.

A mediados del siglo IX las tierras, por conflictos bélicos o por cambios climáticos, fiebres o epidemias hicieron inhabitables aquellas regiones y los centros de culto y de población fueron abandonados.
El Monte Albán se convierte en el principal centro cultural de los zapotecas. Sobre 1.200 d.C. los mixtecas se apoderan de Monta Albán y de la no lejana Mitla y dominan el valle Oaxaca hasta la conquista del mismo por los aztecas a finales del siglo XV.

A principios del período Postclásico aparece la influencia tolteca, el culto a Quetzalcóatl y comienzan a construirse nuevos centros.
Hacia 1450 comienza el declive de la cultura maya. Pararán todavía casi 17 años hasta que los primeros españoles pisen tierra mexicana. En 1517 fue la primera expedición a las costas mexicanas, al mando del capitán Francisco Hernández de Córdoba.

En 1521 el caudillomexica Cuauhtémoc (águila que desciende) es capturado por las tropas de Hernán Cortés, que desde hacía tres meses y medio sitiaba Tenochtitlán, la gran capital del imperio azteca, que quedó completamente destruida.Tenochtitlán era una localidad lacustre edificada sobre una isla del lago de Texcoco, una ciudad que también asombró a los españoles. Cortés poseía mejores armas y, sobre todo, el auxilio de treinta milaliados indígenas, ansiosos de librarse de los aztecas.
Home | Termeni si conditii | Politica de confidentialitate | Cookies | Help (F.A.Q.) | Contact | Publicitate
Toate imaginile, textele sau alte materiale prezentate pe site sunt proprietatea referat.ro fiind interzisa reproducerea integrala sau partiala a continutului acestui site pe alte siteuri sau in orice alta forma fara acordul scris al referat.ro. Va rugam sa consultati Termenii si conditiile de utilizare a site-ului. Informati-va despre Politica de confidentialitate. Daca aveti intrebari sau sugestii care pot ajuta la dezvoltarea site-ului va rugam sa ne scrieti la adresa webmaster@referat.ro.